Análisis Político
¿ELIMINARÁ MORENA LA TENENCIA VEHÍCULAR?
Por Abel González Sánchez
La problemática social de Colima y el país es muchísima, para que los partidos y legisladores en el poder y de la oposición fueran más útiles o pragmáticos para generar iniciativas de reformas, cuando menos las necesarias para atender la gran demanda ciudadana, sin embargo, no ocurre así, los partidos y los diputados locales después de una elección y de la gran lucha electoral, hayan ganado o perdido, prácticamente desaparecen del escenario político, ya no se ven, ni visitan a la gente ni a las localidades que votaron por ellos, así es la política al estilo mexicano, ganen o pierdan en el partido que sea.
Mucha gente que votó por determinados diputados locales, no sabe a qué se dedican, y les será difícil volverlos a ver en sus colonias localidades, en la actualidad no representan a la población y menos a los que votaron por ellos, sino más bien siempre lo hacen representando a sus partidos y grupos en el poder político que los promovió para que fueran postulados, vemos que la forma de hacer política no cambia, es la misma en el Congreso desde hace 50 años.
¿CUÁLES SON LAS NUEVAS INICIATIVAS DE LOS PARTIDOS? La gente desconoce las iniciativas de sus partidos, porque ninguna iniciativa de ellos ha trascendido en Colima, quizás la mayoría de las iniciativas que aprueban a ojos cerrados provienen del gobierno federal o del ejecutivo estatal, y solo se dan a conocer en los medios cuando las aprueban, la mayoría son para el ejercicio administrativo y político de los gobiernos federal y estatal, pero son pocas, demasiado pocas las que elaboran los partidos locales o los legisladores que ganaron y que hagan en favor del ahora denominado “pueblo sabio y noble”.
¿EN DÓNDE ESTÁ LA OPOSICIÓN? Si recordamos Morena y el PRD fueron muy buenos para ser oposición política, siempre criticaban, cuestionaban, denunciaban, hasta plantones realizaban y tomaba casetas de cobro protestando las altísimas tarifas de peaje en las autopistas, hoy aumentaron las casetas de cobro y nadie protestó, los problemas sociales continúan igual, hasta se han agravado en temas de seguridad pública y en salud, el PRI y el PAN no dicen ni pío, no saben ser oposición, parece que no ven, no oyen, pues estaban acostumbrados solo a gobernar, no a ser opositores, o quizás esperan que Morena los llame para cambiar de camiseta, miles traicionaron a sus partidos y ya se encuentran en las estructuras morenistas en el país. Otros fieles seguidores se mantienen firmes en el tricolor y en el blanquiazul, pero son temerosos, no cuestionan nada, ni realizan iniciativas porque no les van a prosperar, es decir no se identifican con las demandas de la gente, no saben ser opositores.
¿PORQUÉ LOS DIPUTADOS MANTIENEN VINCULADA LA TENENCIA? La tenencia vehicular fue un impuesto local obligatorio coordinado con la federación que pagaban la mayoría de los estados del país, éste pago para algunos países es un absurdo y tiene su propio historial político creado para solventar las olimpiadas de 1968, en la mayoría de los estados el impuesto fue eliminado totalmente, también crearon el pago del holograma vehicular anual y el refrendo para quienes prestan el servicio público, entre enero a marzo en las oficinas de Finanzas de cada entidad federativa, aunque en la actualidad, ya se puede pagar en línea en varios estados, actualmente la tenencia vehicular en Colima no ha desaparecido totalmente, la mantienen vinculada a otros impuestos.
EL GRAN ENGAÑO EN COLIMA En Colima desde que antes que asumiera el poder estatal Morena, en año 2012, el Congreso Local con la aprobación de los 25 diputados locales dieron a conocer a nivel nacional de que aprobaban al igual que otros estados, la eliminación definitiva de la tenencia vehicular, apareció en los medios informativos del país y a la fecha aparece que en Colima no se cobra, más sin embargo no lo es así, los mañosos legisladores locales aliados a los gobernadores en turno, tuvieron la idea de que ésta eliminación estuviera condicionada y que se haría siempre y cuando no tuvieran adeudos de otros impuestos, de predial, agua potable, hologramas de otros vehículos y no se que otro impuestos, ¿Pero que tienen que ver esos impuestos con el impuesto de la tenencia vehicular?, nada.
Por ello sería conveniente que ahora que nos gobierna Morena, que representan el cambio, la honestidad y el combate a la corrupción, que se vea que los diputados locales que están hoy en el Congreso son más honestos y más útiles para la ciudadanía, que los que estaban antes, o realmente ¿Será lo mismo? Necesitamos ver esos nuevos cambios en beneficio de la población, pues algunos estados inclusive ya crearon las licencias de conducir en forma permanente.