Análisis Político

                                      MAGISTERIO BUSCA COORDINACIÓN CON EL ISSSTE 

Por Abel González Sánchez

El pasado fin de semana el Consejo Estatal de la sección 6 del Snte en el estado de Colima, cuyo sindicato es el más numerosos de la entidad con cerca de 12 mil miembros, realizó una reunión de trabajo en la Delegación Estatal del Issste con los directivos del personal médico, el objetivo del gremio magisterial es el de tener un mayor acercamiento con la dependencia federal y una mejor coordinación del área médica para acordar la forma en que trabajarán los nuevos gestores del sindicato ante la institución, buscando mejoren los servicios y la atención médica de algunos especialistas, además reconocieron la labor del personal médico y de enfermería.

En la reunión de trabajo de análisis sobre la problemática estuvo presente como Subdelegado Médico de la Delegación, el Dr. Gustavo Gaytán Sandoval, así como el Dr. Manuel Caballero Silva Director de la Clínica principal de la ciudad capital y el Dr. Fernando Parrales Director de la clínica en Manzanillo y por parte del sindicato magisterial se presentaron; el recién designado Secretario General, Miguel Rivera Huezo, acompañado por el delegado nacional del SNTE, Edén Inzunza Bernal, así como Norma Cecilia Avalos Alcantar responsable de las gestorías del sindicato ante el Issste, entre otros compañeros dirigentes sindicales.

RECONOCEN LA LABOR DEL PERSONAL MÉDICO La sección sexta le dio el reconocimiento a la labor como Sub Delegado Médico al Dr. Gustavo Gaytán Sandoval así como a los directivos antes mencionados y al personal de enfermería del Issste, los felicitaron por su esfuerzo y dedicación en el trabajo en las diferentes clínicas del Issste, independientemente de las limitaciones de personal de especialistas y la falta de equipo que prevalece en la dependencia a nivel nacional por lo que tienen que subrogar estudios a las clínicas particulares, acordaron en el diálogo la nueva forma en que realizarán la atención a las peticiones de servicios médicos para atender la problemática que expongan las y los gestores del sindicato ante la dependencia.

LOGRAN ACUERDOS SIN MANIFESTACIONES Antes se realizaban paros y manifestaciones políticas en la delegación del Issste, es lo que vivieron en las anteriores administraciones de la delegación del Issste por sindicatos y organizaciones de jubilados y pensionados, alegando y denunciando la falta de equipo y de especialistas, más sin embargo dichos paros han venido a menos en la actual administración, por ello se vio bien que la dirigencia del SNTE sección 6 en lugar de efectuar un paro injustificado, para llamar la atención políticamente, colocando pancartas en la delegación del Issste, mejor decidieron organizar una reunión de buen nivel con los directivos médicos del Issste, quienes por su parte también no les cerraron las puertas y de esta forma conjunta buscar las estrategias más adecuadas para lograr un mejor servicio médico que beneficie a los agremiados del sindicato, de conformidad a las condiciones reales de la dependencia y al margen de las grillas.

LAS DELEGACIONES DEL ISSSTE SIN DELEGADOS La presidenta del país, Claudia Sheinbaum o el nuevo Director General del Issste a nivel nacional, Martí Batresdeberían reorganizar al Issste a nivel nacional, para que tengan una mejor dirección y mando interno y mejor rumbo, pues fue una decisión absurda que hayan quitado la figura del delegado en los estados y hayan dejado solo comisionados como encargados, designaron solo a Subdelegados para ahorrarse el pago de ésa figura importante de Delegado como Director General, fue una decisión ridícula del anterior mandatario federal, por eso hay muchos conflictos en la mayoría de las delegaciones del país.

URGE UNA NUEVA CLÍNICA DEL ISSSTE En entrevista reciente del Secretario General magisterial, Miguel Rivera Huezo, y al margen sobre la reunión arriba mencionada, aseguró que a Colima le urge una nueva clínica médica del Issste, porque la que se tiene en la capital ya está muy deteriorada y no es funcional por la gran demanda de la actual población de derechohabientes de Colima y de los estados vecinos, ojalá dijo, que las autoridades de la federación, de la dependencia del Issste a nivel central y también de los senadores y diputados federales de Colima hagan las gestiones, así como de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien también ha reconocido la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *