Análisis Político

                              MORENA YA ARRANCÓ RUMBO AL 2027       

                                             Por Abel González Sánchez

Desde el pasado martes 4 de febrero la dirigente estatal de Morena Mitzuko Márquez Monroy dio  inicio con los trabajos de afiliación partidista a Morena en nuestra entidad, organizando brigadas y creando centros de afiliación, el propósito dijo que es fortalecer el movimiento para prolongar su existencia en el estado y en el país, y para cumplir con la campaña nacional de afiliación “Somos millones, súmate a Morena”

Como podemos apreciar la dirigencias nacional y estatal de Morena ya arrancó rumbo al 2027 porque tienen visión política para efectuar trabajo de base, pues a pesar de que están en el poder estatal y federal, sí se preocupan por continuar gobernando, lo que no hacen el PRI ni el PAN, Morena está fortaleciendo sus estructuras para ampliar su liderazgo, mientras que los partidos de la oposición están durmiendo el sueño de los justos, esperando como de costumbre los momentos electorales o que les manden lana para moverse o quizás piensan todavía que con hacer campañas mediáticas cumplen con las viejas prácticas partidistas, cuando hoy ya no representan nada seguro. 

Por lo anterior, las actividades de afiliación al partido en el estado de Colima que encabeza la presidenta estatal de Morena Mitzuko Márquez Monroy está dando muestras que ella está allí con un solo objetivo, “responder con trabajo político su encomienda” y a quién le dio la oportunidad de ocupar ese espacio político, por tal motivo deberíamos admitir que Morena ya arrancó su proceso electoral y bien, va con paso firme rumbo al 2027 para retener la gubernatura de Colima.

¿A QUÉ SE DEDICA LA OPOSICIÓN? Definitivamente no sabemos que hacen los demás partidos opuestos a Morena, sus dirigencias estatales, quizás van a tomar medidas pronto, como decía un ex gobernador ante cualquier problema, “ya vamos a tomar medidas”. Lo cierto es que pareciera que los partidos ahora están solo atendiendo a lo que se les ocurre a los aspirantes a la gubernatura para el 2027, sobre todo la dirigencia del PRI estatal ya está entregada al PAN, pues quizás a la expresidenta estatal del PRI, Itzel Ríos hasta se le olvidó donde están las oficinas del tricolor, se ve que hoy es más panista que el propio Riult.

DESORDEN Y CAOS VIAL POR CABALGATAS En otro tema, es más la gente molesta por el desorden y caos vial que provocan las cabalgatas en la capital, que las personas que se alegran y que regularmente asisten a verlas y que son casi los mismos, resulta que intenté pasar la avenida Pino Suárez por el centro de la ciudad y solo me dejaron llegar al mercado Francisco Villa, para regresarme de allí, -una agente vial me impidió llegar a la Pino Suárez-, a pesar de que no había paso de los caballos todavía, faltaba una hora, me regresó de nuevo hacia el centro de la capital, cortando cerca del templo San José, y más adelante me desviaron de nuevo otros agentes de tránsito hasta más allá del jardín niñez, para luego rodear y bajar hasta la 20 de noviembre, mi destino era llegar del centro a la colonia Placetas Estadio, pero hice el tiempo como si hubiera ido a Guadalajara, la realidad es que no hay información adecuada a la población de los horarios de las cabalgatas y de las calles que bloquean, independientemente de la exagerada basura y molestias que representan, hasta con pleitos callejeros al calor de las bebidas embriagantes que consumen en su recorrido, sería bueno que en lugar de entorpecer por muchos días la circulación y de deteriorar su imagen y su objetivo histórico y cultural de las cabalgatas, pusieran más orden y coordinación, pues ni botes de basura colocan.   

SE QUEJAN DE FINANZAS EN MOVILIDAD Desde hace tiempo el Gobierno del Estado no ha resuelto un problema laboral que afecta a la ciudadanía diariamente, pues son muchísimas las quejas que han trascendido en las oficinas centrales de Movilidad cuando acudes a cotizar y pagar con el personal de Finanzas, ellos mismos dicen que no dependen de Movilidad, pues resulta que muchísima gente va desde temprano porque son citados desde las 7 y 8 de la mañana a realizar sus trámites de altas y bajas de vehículos, pero resulta que los mal educados empleados de la Secretaría de Finanzas llegan todavía molestos con la gente que les exige, pues los de Finanzas llegan a las 8,40 am, toda la gente los debe esperar porque no pueden hacer su trámite hasta que la Secretaría de Finanzas les expida la cotización de lo que deben pagar, lo cual es totalmente molesto e inoperante, ya que si todo el personal de Movilidad llega desde temprano, porque ése personal gozan de ese privilegio ¿Será el sindicato el responsable que los defiende, la titular de Finanzas o el Gobierno del Estado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *