El día de ayer, tuve la oportunidad de visitar el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima en compañía de varios compañeros litigantes y mi querido amigo líder y activista Micha Cuellar (de quien es un gusto participar en su Equipo Legal de “Cuellar & Asociados despacho donde se manejan todas las ramas del derecho, penal , civil , mercantil, familiar, fiscal etc ) un recinto que representa la cúspide del sistema judicial en la región. La atmósfera en el tribunal era palpable; se respiraba un aire de seriedad y compromiso con la justicia, pero también había una calidez que se hacía evidente desde el momento en que cruzamos las puertas.
El magistrado Juan Carlos Montes y Montes nos recibió con una sonrisa genuina, reflejando su disposición y apertura para dialogar sobre las preocupaciones que afectan a los diferentes juzgados del estado. Su amabilidad contrastaba con la imagen austera que muchos podrían tener sobre un magistrado, lo que nos hizo sentir inmediatamente más cómodos para expresar nuestras inquietudes.
Durante la conversación, el magistrado mostró una profunda preocupación por los diversos problemas que enfrentan los juzgados en Colima. Uno de los temas centrales fue la necesidad urgente de mejorar la infraestructura informática, algo que ha sido un obstáculo significativo para la eficiencia y transparencia en el manejo de expedientes judiciales. Montes subrayó la importancia de contar con sistemas actualizados que permitan a los usuarios acceder a sus expedientes con facilidad y rapidez.
Además, se abordaron pequeños detalles que, aunque pueden parecer menores, tienen un impacto considerable en el día a día del funcionamiento judicial. El magistrado se comprometió a trabajar en soluciones concretas para estos problemas, demostrando no solo su interés profesional, sino también su empatía hacia quienes dependen del sistema judicial para resolver sus conflictos.
La conversación fluyó con naturalidad, y fue evidente que el magistrado Montes no solo es un jurista comprometido, sino también un ser humano sensible ante las realidades que enfrenta la ciudadanía. Su promesa de buscar soluciones efectivas fue recibida con esperanza por todos nosotros.
Al finalizar la visita, quedó claro que el camino hacia una justicia más eficiente y accesible en Colima está en marcha. La visita al Supremo Tribunal no solo fue una oportunidad para conocer las instalaciones y al equipo que opera detrás de escena; fue un recordatorio del poder de la colaboración y del diálogo abierto entre las partes involucradas en el proceso judicial. Atentamente Lic . Héctor Javier Rosas Padilla.
